![]() 50 cuestiones |
¿En que momento nace la vida?
|
La vida humana comienza en el momento en que dos semicélulas sexuales, el espermatozoide del hombre y el óvulo de la mujer, se unen y forman la primera célula de un ser único, que no se repetirá jamás en la historia del mundo.
Pero repasemos un poco las etapas que desembocan en este instante maravilloso.
La glándula
hiposifis del hombre, controlada por el cerebro, ordena desde la pubertad
la fabricación de 100 millones de espermatozoides diarios. En una
relación sexual se depositan entre 200 y 300 millones de estos
espermatozoides en el cuerpo de la mujer, en el fondo de la vagina, cerca
del cuello del útero. La entrada de los espermatozoides en el útero
de la mujer es posible si, en este periodo del ciclo, el cuello del útero
de la mujer se abre y segrega un líquido llamado secreción
vaginal, que permite el avance de los espermatozoides hasta el óvulo.
En el caso de la mujer,
durante el ciclo la hipófisis hace que el óvulo situado en
el folículo madure y se abra dejando salir el óvulo que es
aspirado por un extremo de la tropa. En este momento ya puede ser fecundado
por un espermatozoide.
Desde que óvulo
y espermatozoide se encuentran, desde el primer instante de la vida, ya no
existe la menor discontinuidad entre el momento de la fecundación
y lo que cada uno es en el día de hoy. Por eso toda agresión
contra el embrión. tenga las semanas que tenga, es una agresión
contra un ser humano.
El hecho que el cerebro esté desarrollado o no en los primeros momentos
(las primeras células del cerebro se desarrollan durante la cuarta
semana de embarazo) no es importante ya que el pequeño ya está
formado "en potencia", con todos los elementos necesarios para su desarrollo.
La vida de un ser humano único ya ha comenzado.